Plan de Información, Educación Y Comunicación (IEC) sobre los signos de peligro en el embarazo, que contribuya a las mujeres de Santa Catarina Mita, Jutiapa
Descrição
Desde el año 2007 Guatemala ocupa el quinto lugar en América Latina en mortalidad Materna. Es por ello la necesidad que a través del presente trabajo que es un plan de Información, Educación y Comunicación IEC para el centro de salud de Santa Catarina Mita, Jutiapa promover el reconocimiento de los signos de peligro en el embarazo. Para contribuir de esta manera a la educación sobre Salud Reproductiva en el país. Este plan se realizó con la finalidad de evidenciar la utilización de la comunicación para la salud, como una herramienta efectiva de desarrollo comunitario. Con el objetivo que el Centro de Salud promueva, informe y eduque sobre los signos de peligro en el embarazo y poder generar cambios de actitudes y prácticas en nuestro sujeto prioritario que son las mujeres embarazadas, para que puedan reconocer señales de peligro con anticipación y evitar demoras cuidando su salud y la de su bebe. El plan requirió de un proceso el cual constó de un trabajo por etapas las cuales fueron a base de un trabajo de campo participativo lo que permitió la identificación de las condiciones actuales en las que se encontraban mis audiencias, para trabajar a base de ello un plan efectivo para informar sobre el tema con mayor efectividad Por medio de la observación, convivencia y participación se pudo conocer a las audiencias, para realizar el plan idóneo para informar y educar sobre el tema a la población. De igual manera se utilizaron materiales de comunicación; como afiches con los signos de peligro en el embarazo por trimestre y también se elaboró un trifoliar informativo. Luego se llevó a cabo una validación técnica con especialista en comunicación y médicos también se llevó a cabo una validación de campo con las audiencias para poder concluir el plan y realizar los materiales de comunicación idóneos de acuerdo a las necesidades de la comunidad.Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades