Show simple item record

dc.contributorMendoza Morales, Manuel
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:15Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/82/Mendoza-Morales-Manuel/Mendoza-Morales-Manuel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000133608^^^^
dc.identifier(Aleph)000133608URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001336080107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285273850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149517
dc.descriptionEl desarrollo de la propuesta de readecuación curricular del curso de ciencias sociales cuarto y quinto semestre, toma como base: Los Acuerdos de Paz, la Reforma Educativa, y el Curriculum Nacional Base que establece el Ministerio de Educación en sus políticas educativas 2,008-2,012. En la estructura de la propuesta contempla la descripción de las características del establecimiento educativo, así como los elementos que compone el curso que se reforma. Para localizar los elementos se aplicó una encuesta a catedráticos, en donde se determina de acuerdo a los resultados utilizar el modelo de proyecto que contempla las competencias marco de carrera, competencias de área, descripción, competencias de unidad, contenidos, metodología, indicadores de logro, recursos y bibliografía del curso. La propuesta curricular se fundamenta con los siguientes aspectos: legal, cultural, psicológico, pedagógico, didáctico, lingüístico, metodológico, sociológico, político y tiene como fin primordial fortalecer la identidad étnica de los y las estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural, k’iche’ Tijob’al Utüx Mayab’ Winaq “Oxlajuj Tz’i’”. Desarrollando las fases de la propuesta curricular de acuerdo al análisis de los resultados de la encuesta y la aplicación del instrumento de validación se determina la readecuación de los factores: tiempo, contenidos, metodología y evaluación.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleReadecuación curricular del programa de ciencias sociales cuarto magisterio, en la escuela normal bilingüe Intercultural, Kíche´Tijob´al Uatüx Mayab´Winäq, "Oxlajuj Tzi" Santa Cruz Del Quiché
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP