Sistematización de los procesos de podas (aclareo) en flores y frutos, del cultivo de nispero japones (eriobotrya japónica lind) en San Juan del Obispo, Aldea de Antigua Guatemala, sacatepéquez
Autor
Escobar y Escobar, Luis Alberto
Dardón Avila, Danilo Ernesto asesor
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
El presente estudio tiene como objetivo documentar el proceso de podas o raleos de flores y frutos en el cultivo de Níspero Japonés Eriobotrya japónica Lind. El trabajo se realizó en la comunidad de San Juan del Obispo, Aldea de Antigua Guatemaa, Sacatepéquez. La metodología utilizada fue la sistematizaión de experiencias. En la fase inicial, año 2003, las pantaciones de Níspero no tenían ningún manejo técnico y como consecuencia de ella se obtenían bajos rendimientos de fruta de buena calidad, se vendía a intermediarios y mercados locales. En el proceso de intervención, año 2004, se consolidó la Cooperativa, ando inicio a pláticas y capacitaciones. También se integra la tecnología a los diferentes componentes de la producción, especialmente en el componente de podas. En la fase final años 2007 y 2008, se logró describir el impacto de las podas severas sobre la producción, el efecto del nuevo sistema de manejo sobre el rendimiento y la calidad del fruto y la influencia de la nueva etodología en general sobre los productores de la región de San Juan Del Obispo y comunidades vecinas. Así mismo se describieron una serie de lecciones aprendidas. Se concluyó que las principales razones ue motivaron la presente experiencia fueron: validar las aplicaciones e implementaciones de nuevas técnicas de manejo en el cultivo del Níspero, la contribución y validación participativa, para que sirva de modelo en futuros proyectos de esta índole. Con los beneficios socioeconómicos que obtienen los productores al incrementar calidad de frutos y los rendimientos de fruta en peso total por árbol, mejoraron sustancialmente su calidad de vida.Tesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet