Análisis urbano de las manifestaciones tradicionales de religiosidad popular en la Ciudad de Guatemala
Descrição
Guatemala se caracteriza por sus tradiciones, siendo las manifestaciones de religiosidad popular que se llevan a cabo a lo largo del año litúrgico las más significativas, principalmente las de Cuaresma y Semana Santa, época durante la cual se multiplican al máximo las expresiones culturales de los guatemaltecos. Estas manifestaciones tradicionales, engloban el Patrimonio Intangible y Tangible, tornándose en una fusión de historia, colores, sabores, texturas y arquitectura. En la Nueva Guatemala de la Asunción, los cortejos procesionales se caracterizan por las grandes multitudes que se mueven en todo el país, y en el caso particular del presente proyecto, se hace énfasis en las multitudes que se desplazan dentro del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala. La investigación no pretende ser un tratado sobre los cortejos procesionales característicos de la Ciudad de Guatemala.Proyecto Arquitectónico de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño