Diseño de material educativo lúdico para orientar sobre la gestión menstrual digna en comunidades del área rural
Descrição
A pesar de que más del 50% de la población guatemalteca menstrúa a lo largo de toda su vida, todavía existe una dificultad para encontrar recursos e información acerca de la gestión menstrual. Esta dificultad por encontrar información puede explicarse a partir del tabú y el estigma histórico, el cual se reforzó con la colonización. A partir de ese momento, la sangre menstrual en el territorio guatemalteco comenzó a percibirse como algo vergonzoso y desagradable. En la actualidad, esos estigmas siguen estando presentes en muchas partes del mundo, pero se pueden evidenciar más en los lugares en los que no se tienen acceso a la información apropiada. Tal es el caso de las periferias de la ciudad de Guatemala, y las áreas rurales. Mediante la investigación y la gestión de la estrategia, se concluyó que la mejor opción de materiales para implementar eran, juegos educativos y recursos pedagógicos de apoyo para las capacitaciones municipales que se imparten en las cabeceras de algunos municipios, que son llevados gracias a la organización Period Guatemala, que busca apoyar a las diferentes personas menstruantes que no cuentan con información verídica, ni de fácil acceso sobre el ciclo y período menstrualModo de acceso: Internet
Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño