Mostrar registro simples

dc.contributorManrique Gramajo, Mildred Karina
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:06Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:06Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2017/07/01/Manrique-Mildred.pdf
dc.identifierURL01000000000000000213981^^^^
dc.identifier(Aleph)000213981URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002139810107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285650020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149391
dc.descriptionEl ser humano en un principio fue nómada pero con la evolución de la vida se convirtió en sedentario, asentándose en un lugar y surge lenta y paulatinamente la figura jurídica conocida como propiedad, que actualmente y según la ley, específicamente el Código Civil Decreto Ley 106, es el derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las obligaciones que la ley establece. La propiedad es un derecho inherente al ser humano el cual goza de protección por parte del Estado. Sin embargo este derecho puede ser afectado en virtud de la figura jurídica de la expropiación que es la acción de autoridad competente para privar a alguien de la propiedad de una cosa por causa de utilidad colectiva, beneficio social o interés público, previo pago de una indemnización
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico de la expropiación forzosa en Guatemala, especialmente sobre inmuebles que tienen gravámenes, anotaciones o limitaciones
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP