Análisis jurídico de la expropiación forzosa en Guatemala, especialmente sobre inmuebles que tienen gravámenes, anotaciones o limitaciones
Descripción
El ser humano en un principio fue nómada pero con la evolución de la vida se convirtió en sedentario, asentándose en un lugar y surge lenta y paulatinamente la figura jurídica conocida como propiedad, que actualmente y según la ley, específicamente el Código Civil Decreto Ley 106, es el derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las obligaciones que la ley establece. La propiedad es un derecho inherente al ser humano el cual goza de protección por parte del Estado. Sin embargo este derecho puede ser afectado en virtud de la figura jurídica de la expropiación que es la acción de autoridad competente para privar a alguien de la propiedad de una cosa por causa de utilidad colectiva, beneficio social o interés público, previo pago de una indemnizaciónAbogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales