Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLorenzo Sánchez, Edner Wilfrido
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-29T18:11:59Z
dc.date.available2024-07-29T18:11:59Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/09/02/Lorenzo-Edner.pdf
dc.identifierURL01000000000000000202088
dc.identifier(Aleph)000202088URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002020880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285651750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149194
dc.descriptionEstudio sobre medición de los efectos secundarios que presentan las usuarias que utilizan un método hormonal de planificación familiar en el centro de salud de la esperanza, Quetzaltenango. Objetivo: Determinar los efectos secundarios que presentan las usuarias que utilizan un método hormonal de planificación familiar en La Esperanza, Quetzaltenango. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, cuantitativo y de corte transversal. Se realizó el estudio con mujeres que utilizaban método hormonal de planificación familiar en la clínica de planificación familiar del Centro de Salud de La Esperanza, Quetzaltenango. Se utilizó la metodología administrada en las pacientes que no puedan leer y escribir y autoadministrada en el resto de las usuarias. Resultados: En cuanto a la edad de las encuestadas con una población de 81 usuarias, las edades mínimas son entre 15 y 20 años, las edades que más utilizan los métodos están en los intervalos de 20 a 25 años y las edades extremas se encuentran entre 50 y 55 años.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleMedición de los efectos secundarios que presentan las usuarias que utilizan un método hormonal de planificación familiar. Centro de Salud la Esperanza, Quetzaltenango, Guatemala. Agosto-Septiembre 2015
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP