Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejora de la productividad en una superferretería de la ciudad de Guatemala mediante la implementación de la 5´s
dc.contributor | Marín Penagos, Christian | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T17:41:18Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T17:41:18Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Marin-Penagos-Christian/Marin-Penagos-Christian.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000142318^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000142318URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001423180107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285745470007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/149100 | |
dc.description | El contenido de este trabajo de tesis trató respecto a la implementación de la herramienta de las 5´s la cual se obtuvo una mejora en los procesos de la ferretería. Estas son: clasificar, orden, limpieza, estandarización y disciplina. Principia con el marco teórico que define la productividad y cada una de las 5´s, la cual esta última, es un movimiento originario de Japón cuya primera letra comienza con ´s´. Se plantea el problema original y el objetivo general y específico. Seguidamente se definen las variables de una forma conceptual y operacional, esta última es básicamente la forma como se midió a lo largo de la aplicación en la empresa. Se determinaron los alcances que conllevan este trabajo y las limitaciones que perjudican la correcta implementación. Para la realización de este trabajo se llevó a cabo una serie de observaciones directas que fueron realizándose durante una hora en la mañana y otra hora en la tarde durante dos semanas con el objetivo de encontrar un diagnóstico de la situación actual, para conocer las características positivas y negativas que la empresa pueda tener, se analizaron en base a varias herramientas de la ingeniería industrial como el diagrama de Gantt, diagrama causa-efecto, diagrama de flujo de operaciones de procesos y el diagrama de recorrido. Dicho diagnóstico de la situación actual de la empresa, muestra desorden en el área de bodega debido a la acumulación de cajas vacías, productos defectuosos, mala estibación y muchas unidades de productos que poseen poca rotación, por otra parte se observó la inexistencia de programas de normas y disciplinas para que los trabajadores sean ordenados y limpios | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Ingeniería industrial | |
dc.subject | Administración industrial | |
dc.subject | Productividad industrial | |
dc.subject | Estudio de tiempos | |
dc.subject | Ferretería | |
dc.title | Mejora de la productividad en una superferretería de la ciudad de Guatemala mediante la implementación de la 5´s | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |