Mejora de la productividad en una superferretería de la ciudad de Guatemala mediante la implementación de la 5´s
Description
El contenido de este trabajo de tesis trató respecto a la implementación de la herramienta de las 5´s la cual se obtuvo una mejora en los procesos de la ferretería. Estas son: clasificar, orden, limpieza, estandarización y disciplina. Principia con el marco teórico que define la productividad y cada una de las 5´s, la cual esta última, es un movimiento originario de Japón cuya primera letra comienza con ´s´. Se plantea el problema original y el objetivo general y específico. Seguidamente se definen las variables de una forma conceptual y operacional, esta última es básicamente la forma como se midió a lo largo de la aplicación en la empresa. Se determinaron los alcances que conllevan este trabajo y las limitaciones que perjudican la correcta implementación. Para la realización de este trabajo se llevó a cabo una serie de observaciones directas que fueron realizándose durante una hora en la mañana y otra hora en la tarde durante dos semanas con el objetivo de encontrar un diagnóstico de la situación actual, para conocer las características positivas y negativas que la empresa pueda tener, se analizaron en base a varias herramientas de la ingeniería industrial como el diagrama de Gantt, diagrama causa-efecto, diagrama de flujo de operaciones de procesos y el diagrama de recorrido. Dicho diagnóstico de la situación actual de la empresa, muestra desorden en el área de bodega debido a la acumulación de cajas vacías, productos defectuosos, mala estibación y muchas unidades de productos que poseen poca rotación, por otra parte se observó la inexistencia de programas de normas y disciplinas para que los trabajadores sean ordenados y limpiosTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería