Mostrar registro simples

dc.contributorArango Cantoral, Zully Tatiana
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-07-29T17:41:18Z
dc.date.available2024-07-29T17:41:18Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/07/01/Arango-Zully.pdf
dc.identifierURL01000000000000000177448^^^^
dc.identifier(Aleph)000177448URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001774480107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285776150007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149093
dc.descriptionDesde la antigüedad, en la mayoría de los países del mundo, se han utilizado las características físicas para poder identificar a las personas. Han existido diversos sistemas biométricos o documentos que contienen los datos personales de cada individuo; entre ellos: la huella dactilar, el iris del ojo, la cédula de vecindad, el pasaporte y actualmente el documento personal de identificación. Es común que los seres humanos realicen distintas actividades en las que deban ser fácilmente identificados, sea en una institución pública, privada o ante un notario. El notario es el profesional del derecho que tiene la facultad de autorizar un instrumento público. Se han dado situaciones donde los otorgantes presentan documentos alterados o falsos; entre ellos: de identificación personal. Lo que conlleva a la necesidad de crear un documento personal de identificación que contenga estándares de seguridad internacional. Es por medio de la implementación de los lectores biométricos / lector de documento personal de identificación en las notarías, que se podrá comprobar mediante la lectura del chip microprocesador que se encuentra en el interior del documento personal de identificación; que la función legitimadora, realizada por el notario, es fehaciente al momento de autorizar un instrumento público a los otorgantes, y este se encuentre revestido de plena certeza jurídica.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLa certeza jurídica en la legitimación de las partes en un instrumento público con la implementación de lectores biométricos/lector de documento personal para la identificación en las notarías
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP