Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSuárez Avendaño, Rodrigo
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-07-29T17:41:15Z
dc.date.available2024-07-29T17:41:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Suarez-Rodrigo/Suarez-Rodrigo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000144654^^^^
dc.identifier(Aleph)000144654URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001446540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285561750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149042
dc.descriptionLa presente investigación se enfoca en un nuevo sector empresarial dedicado a prestar el servicio telefónico de atención al cliente (Call-Center) el cual ha ido aumentando y proporcionando fuentes de trabajo en el territorio guatemalteco. Dicho sector le ha genera empleo a catorce mil ciento siete personas. Un centro de servicios de llamadas (Call-Center) se considera como un grupo de personas ("cuenta") en donde las compañías reciben o sacan llamadas. Su popularización se debe a que muchas empresas centralizan sus servicios al cliente y soporte técnico. La mayoría de empresas que prestan este tipo de servicios contratan personal con un perfil de enfoque al servicio al cliente, ventas y funciones de soporte. El número de agentes telefónicos será equivalente dependiendo de la demanda que tenga la compañía a la que se le esté proporcionando este tipo servicio. Estos pueden estar ubicados en casi cualquier tipo de localidad ya sea dentro del territorio nacional o a nivel internacional. Por medio del estudio se investigó a este sector empresarial, en donde los datos mostraron la efectividad de la capacitación en la productividad de los agentes de Call-Center de la “cuenta” evaluada. En el momento en que el desempeño del agente telefónico disminuye, este se capacita reforzándole el conocimiento, así también son capacitados cuando deben de aprender sobre un producto o promoción nueva. Al recibir este refuerzo y conocimiento nuevo, el agente podrá estar preparado para poder atender un mayor número de llamadas en un menor tiempo, permitiéndoles ser más productivos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administracion de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectServicio al cliente
dc.subjectProductividad
dc.titleEfectividad de la capacidad en la productividad del personal de una cuenta de servicio telefónico de atención al cliente (Call-Center) de la Ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP