Descripción de la actividad física, índice de masa corporal y consumo de alimentos en estudiantes de las jornadas vespertina y matutina de la Universidad Rafael Landívar
Descrição
ANTECEDENTES: No hay otros estudios concluyentes dentro del campus central de la Universidad Rafael Landívar que describa los parámetros de la actividad física y evaluación dietética de los estudiantes. OBJETIVO: Describir, el patrón de la actividad física, Índice de Masa Corporal y la frecuencia de consumo de alimentos de los estudiantes de las jornadas matutina y vespertina de la Universidad Rafael Landívar. METODOLOGIA: Los datos fueron recopilados con base a los objetivos del estudio y mediante la aplicación de las encuestas a los estratos muestrales organizados por subvariables en tablas de frecuencia. La muestra se conformo por 150 (N total); personas distribuidas equitativamente en ambas jornadas (N por jornada). RESULTADOS: Al realizar la distribución del IMC de los participantes según diagnostico, según tabla de referencia de la OMS, se encontró que: El 54 % de los hombres y 76 % de las mujeres presentan un IMC saludable. El 18 % de los hombres y % 14 de las mujeres presentan un IMC en nivel de delgadez. El 27 % de los hombres y 7 % de las mujeres presentan sobrepeso y el 1% de los hombres y 3 % de las mujeres presentan Obesidad I. 30% de estudiantes de la jornada matutina no realiza ninguna actividad intensa. En la jornada vespertina la mayor parte no realiza actividades intensas (60%). La jornada vespertina hay una tendencia a la actividad moderada. (56%). La jornada matutina 25 estudiantes del total de la muestra no realiza actividades moderadas. (33%). El mayor número de estudiantes en la jornada vespertina presenta tendencia al sedentarismo 29 % del día. En cuanto al sedentarismo de estudiantes de la jornada matutina 45 % del día es inactivo.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud