Estrategias que trabajan los docentes en el aula para promover la Cultura de paz, en el instituto nacional de educación diversificada -INED- del Municipio de Estanzuela, departamento de Zacapa
Descripción
Guatemala, vive un vínculo de procesos políticos, económicos, sociales y culturales, que pone a prueba su esfuerzo por materializar efectivamente los compromisos establecidos en los Acuerdos de Paz. Ante dicha situación el Ministerio de Educación, a través del sistema educativo, es un vehículo importante en la transmisión y desarrollo de los valores y conocimientos, incluyendo dentro del CNB, estrategias que deben trabajar los docentes en el aula para promover la Cultura de Paz, en tal virtud nace de la necesidad de ponerlas en práctica, en los espacios de convivencia en el establecimiento educativo. La presente investigación está orientado a establecer que estrategias deben trabajar los docentes en el aula para promover la cultura de paz; para obtener la información se trabajó con el grupo focal que es un enfoque de método cualitativo, siendo la totalidad de personal con 06 docentes y la directora del Instituto Nacional de Educación Diversificada –INED-, del municipio de Estanzuela, departamento de Zacapa, tomando en cuenta el uso del Manual de Convivencia de Ministerio de Educación –MINEDUC- y la implementación de Cultura de Paz, en el establecimiento objeto de estudio; es de tipo descriptivoTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativa) URL, Facultad de Humanidades