Análisis forense sobre los factores de victimización y revictimización de la violencia contra las mujeres en el municipio de Chisec Alta Verapaz
Descrição
Desde el punto criminológico se considera a la víctima como aquella persona que sufre o es lesionada en cuerpo, mente, vida sexual, situación económica, patrimonial por otra persona, llamado victimario. La victimización se señala como un proceso donde una mujer sufre el daño, originando secuelas físicas y psicológicas. Es el momento que se consuma el hecho criminal, dejando un proceso traumático, o secuelas irreversibles. Sumado a lo anterior, la revictimización, hace énfasis al segundo daño que recibe la persona victimizada, de las instituciones administradores de justicia, incluso familiares, o entorno comunitario, con pensamientos estigmatizadores. El enfoque forense tuvo como marco, los factores que victimizan y revictimizan a la mujer en hechos delictivos. El proceso investigativo se realizó en el municipio de Chisec, Alta Verapaz, con instituciones que auxilian a víctimas. La metodología, consistió en una revisión bibliográfica para establecer la tipología victimal y los aspectos que inciden como: el poder, cultura, social, religioso, machismo, incluso por valoraciones de género o roles asignados, de que significa nacer niña o varón. Para obtener la información se utilizaron instrumentos, aplicados a informantes institucionalesModo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales