Posible implementación en Guatemala de sociedades de socio único: ventajas e inconvenientes
Descripción
El comercio evoluciona vertiginosamente, el Derecho debe desarrollarse de igual manera adaptándose a las necesidades de los comerciantes. Como producto de la actividad de los pequeños y medianos empresarios en la búsqueda de una nueva forma de organizarse para entrar en el mundo globalizado, surge la sociedad unipersonal, una nueva figura societaria que proporciona al comerciante individual la protección de su patrimonio entre otras ventajas. En la presente investigación se analiza jurídicamente la posible implementación en Guatemala de la sociedad unipersonal que, como su nombre lo indica, es una figura societaria de socio único, aplicada en otras legislaciones solamente para la sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad anónima, no pudiendo extenderse a otros tipos sociales mercantiles, pues iría en contra de la naturaleza de éstos, que requieren una pluralidad de socios. La sociedad unipersonal posibilitaría al comerciante o empresario individual no estar en situación de desventaja en la limitación de su responsabilidad patrimonial. Así mismo el objetivo general de la presente investigación era en establecer las ventajas e inconvenientes de implementar sociedades de socio único en el ordenamiento jurídico guatemalteco, porque podrían ser una herramienta útil para los comerciantes individuales para que puedan introducirse en el mercado competitivo en igualdad de condiciones sin comprometer la totalidad de su patrimonio.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales