La interpretación Jurídica a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos: El Caso de Guatemala
Descrição
En el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Estado se compromete voluntariamente a cumplir con una serie de obligaciones que persiguen en general, que se respeten y garanticen efectivamente los derechos humanos que como mínimo reconocen los estándares internacionales. Estas obligaciones también implican para el Estado la adopción de todas las medidas necesarias, para adecuar su conducta a la normativa convencional. En este sentido, los órganos jurisdiccionales, en sus respectivos ámbitos de competencia, están directamente obligados a que internamente se garanticen los derechos humanos, a través de su función vinculada a la aplicación e interpretación de estos derechos. Así, los jueces y tribunales deben observar principios de interpretación jurídica específicos en el campo de los derechos humanos y asegurar su efectiva aplicación, con el fin de garantizar la tutela más favorable a los derechos de la persona, conforme a las obligaciones internacionales adquiridas. De manera que, cualquiera que sea la modalidad adoptada constitucionalmente por el Estado para incorporar, en el ámbito interno los principios de interpretación aplicables a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, se debe privilegiar como canon hermenéutico el que brinde el mayor alcance a la protección de los derechos a favor de la persona.Aprobada 09-07-2014
Tesis de Posgrado / Trabajo de Fin de Máster
Tesis Maestria (Magíster Universitario de Investigación en Derecho ¨Sociedad Democrática, Estado y Derecho¨) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales / Euskal Herriko Unibertsitatea