Aplicación de etephon en cosecha mecanizada de café, en Finca La Viña, El Palmar, Quetzaltenango (2010-2015)
Descripción
El objetivo del presente estudio de caso fue analizar el impacto que tuvo la aplicación de madurante Etephon para mecanizar la cosecha del cultivo de café en finca La Viña, El Palmar, Quetzaltenango durante el periodo 2010 – 2015, donde la cosecha se hacía de forma manual, a partir del año 2010 la mano de obra fue deficiente. Como consecuencia de esto, se realizó la intervención al proceso en el año 2011, pasando a ser una actividad mecanizada, se utilizaron vibradores portátiles Ciafrelli SC700®. Las aplicaciones de Etephon forzaron la maduración y redujeron la cosecha a 45 días por lote, mientras la maduración natural fue de 105 días, por lo que se redujo el tiempo de cosecha y el número de cortes de grano. El rendimiento por hora de la cosecha mecánica fue 6.57 veces mayor que la cosecha manual y su productividad de 110.48 kg/h, para la cosecha manual fue de 9.31 kg/h. Esto permitió tener un rendimiento de 11.87 veces más que en la cosecha manual. En términos de eficiencia la cosecha manual tuvo un 94.43 % y la cosecha mecánica 83 %, esto debido a que el equipo mecánico, desprende un 17 % de café verde y la cosecha manual 5.57 %. El costo de cosecha fue 5.7 veces más económico al realizarla con vibradores mecánicos y forzando la maduración aplicando Etephon invirtiendo Q.0.33/kg, mientras que para la cosecha manual Q.1.88/kg, lo que representa un incremento en el costo de 560.70 % respecto a la cosecha mecanizadaSistematización Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en cultivos tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas