Nivel de parntalidad positiva en madres con hijos de 3 a 7 años que estudian el nivel de preprimaria en un establecimiento educativo privado y propuesta de programa de parentalidad positiva
Descrição
La presente investigación describe el nivel de parentalidad positiva de madres con hijos de 3 a 7 años. La parentalidad positiva es un estilo de crianza y enseñanza a los hijos que atañe el valor y la dignidad de cada miembro de la familia. En esta se da prioridad a los vínculos afectivos y se considera importante que el padre y madres se sientan satisfechos con el ejercicio de parentalidad. Para establecerla se utilizan cuatro componentes: competencia parental vincular, competencia formativa, competencia protectora y competencia reflexiva. El objetivo general de la investigación fue identificar el nivel de parentalidad positiva en madres con hijos de 3 a 7 años que estudian el nivel de preprimaria en un establecimiento educativo privado y propuesta de programa de parentalidad positiva. El grupo de estudio estuvo conformado por una muestra de 35 madres menores de 55 años con hijos de 3 a 7 años. Se utilizó la escala de parental positiva (e2p), para medir las competencias parentales que sustentan la parentalidad positiva. Al analizar estadísticamente los resultados obtenidos se concluyó que la competencia parental vincular es la más baja en las madres, de esta forma se evidencia la falta de vínculo afectivo y la carencia de apego seguro. Las competencias parentales formativas y protectoras puntearon más alto, se infiere que la sociedad y cultura respalda el desarrollo y aprendizaje de estas, y propicia herramientas que facilitan su desarrollo. En cuanto a la competencia parental reflexiva, se determinó que las madres necesitan incrementar autoestima, seguridad, confianza, tolerancia e introspección. Así como invertir tiempo en el autocuidado y automonitoreo para poder acompañar a los hijos e hijas de mejor forma. De acuerdo con los resultados obtenidos se desarrolló una propuesta de programa de parentalidad positivaTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades