Propuesta para la ampliación de las relaciones diplomáticas de Guatemala en Asia Pacífico
Descripción
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo por medio de la Práctica Profesional Supervisada en el Centro de Investigaciones de Asia Pacífico (CIAP) de la Universidad Rafael Landívar, centro de investigación que se formó como parte de una iniciativa de politólogos egresados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta universidad, con el respaldo de Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). El CIAP se dedicó a la producción de investigaciones de diversas temáticas, con el objetivo de generar insumos investigativos y profundizar estudios de la región de Asia Pacífico, así como promover el aprendizaje de idiomas, intercambios y becas como parte de un acercamiento cultural de Guatemala con dicha región. Las actividades del CIAP realizaron por medio de foros, conferencias, seminarios, congresos nacionales e internacionales y publicaciones para crear vínculos con centros especializados de Asia Pacífico y la región de América Latina. El CIAP priorizó el estudio de cinco países debido a la influencia y cercanía que estos tienen con América Latina, Japón, India, Taiwán, Corea del Sur, República Popular de China. Esto permitió que el Ministerio de Relaciones Exteriores en el año 2013 analizara los insumos que el centro generó para la posibilidad de la apertura de una nueva embajada en la región de Asia Pacífico, tema en el que basa dicha investigaciónTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales