Conceptos básicos y generales de los métodos alternativos de solución de conflictos, y conceptos específicos de la parte subjetiva de la negociación, conciliación y mediación
Descrição
En el presente trabajo de investigación jurídico descriptivo y comparativo se examinan los conceptos básicos de los métodos alternativos de solución de conflictos, dentro de los cuales se encuentran: a)los elementos y formas de resolver del conflicto; b) la justicia; c) los antecedentes históricos de los métodos alternativos; y d) sus objetivos, principios, ventajas y desventajas. Posteriormente, se analizan los aspectos subjetivos de la negociación, mediación y conciliación, desarrollando su naturaleza jurídica a nivel nacional, así como los elementos y características propias de cada uno de dichos métodos. Esto se realizó con el fin de lograr recopilar en un solo documento la parte doctrinaria de estos métodos alternos para un fácil acceso y estudio de los mismos. Finalmente se realizó un análisis comparativo de la negociación, conciliación y mediación entre la legislación guatemalteca, el proyecto de Ley de Métodos Alternos de Solución de Controversias presentado por el Organismo Judicial de Guatemala y las legislaciones de El Salvador, Colombia, Perú, México, Estados Unidos de América e Inglaterra. A través del presente análisis se logra identificar las diferentes formas en la que dichos métodos se encuentran regulados o no, alterando su naturaleza jurídica con base a la forma que se plasman los acuerdos; evidenciando así la necesidad de legislar correctamente los elementos de los métodos alternos para un mejor acceso y uso de los mismosAbogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales