Show simple item record

dc.contributorMérida Molina, Carlos Armando
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-29T16:36:07Z
dc.date.available2024-07-29T16:36:07Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2017/07/01/Merida-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000214898^^^^
dc.identifier(Aleph)000214898URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002148980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285284940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148532
dc.descriptionEn el presente trabajo de investigación jurídico descriptivo y comparativo se examinan los conceptos básicos de los métodos alternativos de solución de conflictos, dentro de los cuales se encuentran: a)los elementos y formas de resolver del conflicto; b) la justicia; c) los antecedentes históricos de los métodos alternativos; y d) sus objetivos, principios, ventajas y desventajas. Posteriormente, se analizan los aspectos subjetivos de la negociación, mediación y conciliación, desarrollando su naturaleza jurídica a nivel nacional, así como los elementos y características propias de cada uno de dichos métodos. Esto se realizó con el fin de lograr recopilar en un solo documento la parte doctrinaria de estos métodos alternos para un fácil acceso y estudio de los mismos. Finalmente se realizó un análisis comparativo de la negociación, conciliación y mediación entre la legislación guatemalteca, el proyecto de Ley de Métodos Alternos de Solución de Controversias presentado por el Organismo Judicial de Guatemala y las legislaciones de El Salvador, Colombia, Perú, México, Estados Unidos de América e Inglaterra. A través del presente análisis se logra identificar las diferentes formas en la que dichos métodos se encuentran regulados o no, alterando su naturaleza jurídica con base a la forma que se plasman los acuerdos; evidenciando así la necesidad de legislar correctamente los elementos de los métodos alternos para un mejor acceso y uso de los mismos
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleConceptos básicos y generales de los métodos alternativos de solución de conflictos, y conceptos específicos de la parte subjetiva de la negociación, conciliación y mediación
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP