Derechos humanos de la niñez y adolescencia migrante de Guatemala
Description
El presente trabajo de tesis parte de una investigación del fenómeno de la migración como la movilidad humana de un punto geográfico a otro, explicados a través de varias teorías que definen sus causas, su desarrollo y sus consecuencias. El presente trabajo se centra en el sector de niños, niñas y adolecentes migrantes, como sujetos de libertades, facultades e instituciones que aseguran una vida digna y de respeto, con características singulares y necesidades especiales sujetas a las garantías mínimas que dictan sus Derechos Humanos. A través de una modalidad de investigación monográfica, de tipo jurídico descriptiva, se realizo un trabajo basado en bibliografía, en la que se tomo información de libros, leyes, convenios internacionales, tesis e investigaciones recientes para cumplir con el objetivo general de establecer las garantías mínimas y lineamientos esenciales que las autoridades encargadas del proceso de migración, en la etapa de repatriación del menor de edad, deben cumplir para el respeto de los derechos humanos esenciales del menor de edad y cómo se deben aplicar en salvaguardia de la reincorporación del menor de edad a su familia, tutor o responsable, y el objetivo Especifico de analizar los principios, la legislación y derechos humanos de la niñez migrante, y las instituciones de Derechos humanos que velan por ellos. Por lo que se concluyo que en Guatemala no existen normas migratorias vigentes positivas ni programas actuales, que fomenten una estructura interinstitucional que establezca una política migratoria integral, que tome en cuenta las necesidades especiales del sector migrante guatemalteco en un marco internacional.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales