Posicionamiento de marcas en sociedad sobre comunicada artículo especializado
Descrição
El entorno de Guatemala actualmente se proyecta con un exceso de comunicación visual y auditiva, y cada año se incrementa más, provocando en la sociedad un impacto llamado sobre comunicación, que no es más que una selva de comunicación excesiva por parte de los medios al no enfocarse en objetivos precisos y concretos, y practicar una segmentación. El posicionamiento, trata de la forma de diferenciarse en la mente de un cliente prospecto, es un proceso de la planeación que es divertido y a la vez frustrante, porque exige un pensamiento, creativo por una parte, y una clasificación de múltiples conjuntos de datos, por la otra. Hay que mantener una mente abierta y una gran visión, porque justamente en esta etapa las personas del departamento de marketing y ventas dejan de pensar como vendedores y comienzan a tener un pensamiento como compradores. Se necesita un enfoque creativo en todas aquellas herramientas que ayudarán al marketing a posicionar una marca porque en el siglo XXI, la mentalidad de los consumidores no es la misma, y lo que funcionó en el pasado, puede no funcionar en el presente. Una forma de ser creativos al posicionar una marca en una sociedad sobre comunicada, es la sobre simplificación, que son todos aquellos mensajes que perduran en la mente del consumidor por carecer de ambigüedades, porque hay que recordar que el enemigo que impide de una u otra forma que los mensajes lleguen a tener éxito en un plan de posicionamiento es el volumen de comunicación. Otra forma de posicionar una marca o producto, es siendo el primero en una categoría, no importando con ello ser el mejor, pero sí el primero, porque es más fácil entrar en una mente en blanco que en una la cual ya está congestionada por el volumen de información por parte de los mediosTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales