Reubicación física y reestructuración de los procedimientos de la bodega de una fábrica de bicicletas
Descripción
El tema de rentabilidad dentro de las organizaciones o empresas de hoy en día es un tema de mucha importancia. Esto se deba a distintos factores que afectan a las organizaciones como lo es la globalización, avances tecnológicos, crisis económicas mundiales y locales, reducción de costos, entre otros. Es por estas razones y muchas mas que las empresas tratan de optimizar procedimientos y rediseñar sus plantas para que éstas sean eficientes y rentables. Uno de los mayores problemas que manejan las organizaciones o empresas es la del correcto u adecuado manejo de sus bodegas y, más en específico, de los costos que éstas pueden generar. Esos costos bien manejados llegan a ser la punta de lanza de las empresas. Sin embargó, cuando estos costos o estas bodegas se manejan de manera errónea y no se hacen eficientes, pueden llegar a generar pérdidas sustanciales para las empresas o el endeudamiento de la misma. Es por esta razón que toda empresa debe de cuidar tanto la optimización de sus inventarios en bodega como la distribución y procedimientos que se llevan a cabo en éstasEn relación a los procedimientos y distribución física de las bodegas, una empresa productora debe de optimizar estos para que el flujo de sus materiales sea al más adecuado, económico y rápido. Con esto se logrará un mayor flujo y rapidez para los despachos de los clientes internos como de los clientes finales. En relación a los inventarios, toda empresa debe de manejar el inventario óptimo para poder distribuir de manera rápida el material para la producción, y un inventario adecuado para la rápida distribución al cliente final de su producto terminado. El Objetivo principal que se persiguió en el estudio presentado a continuación es el de eficientar los procesos y procedimientos de las bodegas de; materia prima (insumos), Producto Terminado y Despacho; todo esto mediante una re-estructuración 4 del espacio físico de las bodegas y de cambios en los procedimientos que se llevan en las mismas. Con esto se logró no sólo una mayor eficiencia en los procesos y procedimientos dentro de las bodegas si no que con esta eficiencia se logró una reducción en el costo de mano de obra, el cual impacta en el precio de la bicicleta. Con este ahorro en el costo se pueden generar campañas comerciales para generar más ventas, ya que el producto baja de precio sin bajar de calidad, lo que ha sido el estandarte de estas bicicletas por más de 50 años
Ensayo Monográfico
Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería