Laboratorio de Atención a Varamientos y Rehabilitación de la Fauna Silvestre, con énfasis en el manatí / Reserva FAE – Livingston, Izabal
Descrição
Guatemala a nivel internacional es reconocida como un país tropical, lleno de cultura y lugares turísticos vírgenes, selvas y folklore nacional. Además de esto, cuenta con ecosistemas localizados en los litorales costeros marinos, parte del Océano Atlántico y Pacífico y diferentes cuencas hidrográficas. En ellos se encuentra gran parte de la fauna marina del territorio guatemalteco y es allí, en donde radica la importancia de su conservación y cuidado por parte de la población. Lamentablemente por la falta de infraestructura para la educación y la cultura, estos ecosistemas se han ido deteriorando poco a poco hasta llegar al punto en donde ciertas especies que dependen de ellos, están en peligro de extinción, entre ellas el Trichechus manatus, más conocido como manatí antillano, que se encuentra dentro del departamento de Izabal. En la búsqueda de información puntual sobre cómo conservar a la especie y generar un espacio que responda a las necesidades de la misma, interviene la Licenciada Josselyn Esquite, directora de la organización "FAE" (Fundación Protectora de Animales en vías de Extinción) quienes tienen como objetivo el cuidado, reproducción y conservación de diferentes especies animales, enfocándose en las especies que se encuentran amenazadas o en peligro de extinciónProyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño