Show simple item record

dc.contributorPeña Rodríguez, Friedel Alejandro
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-07-29T16:31:40Z
dc.date.available2024-07-29T16:31:40Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Pena-Rodriguez-Friedel/Pena-Rodriguez-Friedel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000141033^^^^
dc.identifier(Aleph)000141033URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001410330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285492130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148168
dc.descriptionLa presente investigación, analiza el contrato de trabajo y el de servicios profesionales, revisa la legislación vigente, determinando los elementos constitutivos de la relación laboral, busca definir las consecuencias jurídicas de la contratación bajo el reglón 0-29 y compara el contrato temporal de prestación de servicios 0-29 con el contrato laboral de naturaleza pública. Cuando un contrato se servicios profesionales presenta: subordinación, onerosidad y sujeción al patrono, al igual que la relación de naturaleza laboral, los efectos de esta relación de trabajo, se rigen por normas laborales, tutelares, garantistas, imperativas, de aplicación forzosa, aún cuando el contrato de servicios profesionales, tenga la apariencia formal de contrato civil, pues contiene todos los elementos constitutivos del contrato de trabajo. Evidenciando la necesidad de no confundir el espíritu del contrato de servicios profesionales de naturaleza privada, con el contrato laboral de carácter eminentemente público; pues el primero es una forma de ejercer la profesión, de manera libre, sometida únicamente a un contrato de prestación de servicios limitado en tiempo y bajo condiciones previamente pactadas evitando así el fraude a otras normas imperativas y tutelares a las relaciones que en verdad se realizan.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de la consecuencias jurídicas emanadas de las contrataciones realizadas bajo el renglón presupuestario 0-29, por parte de instituciones estatales
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP