Plan piloto de reconversión del cultivo del café (Coffea arábica) al cultivo de bambú (guadua angustifolia kunth) en base al análisis de costo-beneficio
Description
Los precios del Café continúan en niveles menores a los costos de producción. En el presente, el mercado potencial del café se encuentra en los cafés especiales, los cuales llenan requisitos ambientales, altitudinales, de corte y calidad. La crisis por la que atraviesan sectores cafetaleros menores a 900 Metros sobre el nivel del mar, ha creado desequilibrios sociales y financieros en la sociedad guatemalteca. El objetivo principal de la reconversión es proporcionar alternativas a los cafetaleros que no serán competitivos en la producción del Café; alternativas que les permitan mantener a la finca como una empresa agrícola. El Bambú Guadua ofrece gran número de aplicaciones, oportunidades como mercado nuevo y mayor valor agregado. Por consiguiente, se puede considerar el cultivo del Bambú, una opción como plan piloto de reconversión del cultivo del Café en áreas por debajo de los 900 Metros sobre el nivel del mar. Para realizar este trabajo, fue necesaria la recopilación de datos históricos estadísticos y costos de producción. Esta información fue proporcionada por la Asociación Nacional del Café (ANACAFE), Misión Internacional Técnica de la República China y distintos productores importantes de Guatemala.Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet