Comunidad Hereditaria
Description
comunidad de personas con intereses similares, en relación al conjunto de bienes que el causante dejo, conformada por una pluralidad de herederos y formando una comunidad hereditaria. La importancia de la misma es el tiempo que dura esta figura en el ordenamiento jurídico de cada país y la situación de quienes la conforman, llamados coherederos, la experiencia nos demuestra que aunque, si bien la naturaleza de esta figura es temporal, esto es relativo ya que la práctica nos muestra que así como puede durar meses, puede durar años. Existen comunidades que no pueden extinguirse por alguna situación y los comuneros o coherederos se mantienen en ella por muchos años y durante este tiempo, administran ese conjunto de bienes, llamada masa hereditaria, se relacionan entre si, y con o frente a terceros, esto desarrolla una cantidad de actos jurídicos, con dos fines, preservar la masa hereditaria de la mejor manera posible sin menoscabo del caudal hereditario y cumplir las obligaciones necesarias para que los intereses y los derechos de cada uno de los miembros de la comunidad no se vean afectados, como la operabilidad y funcionamiento de los bienes que conforman el caudal. Esta es una figura de mucha importancia y trascendencia, aunque no se aprecie de esa forma por su temporalidad en el ámbito sucesorio de cualquier país, ya que su naturaleza no es la permanencia, sino su disolución. Durante el presente trabajo de investigación se demostrara la importancia de la comunidad hereditaria, sus orígenes, su concepto, su naturaleza, su objeto y su relación con otras figuras con las que se relaciona, así como su extinción, a través de la investigación analizaremos nuestro ordenamiento jurídico vigente, y la comprensión y regulación de los países de Centroamérica, así como de México, Argentina y España en relación a la figura objeto de nuestro estudio e investigación.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales