Hospital de rehabilitación física
Descrição
El proyecto “Hospital de rehabilitación física” es un ejemplo de las necesidades cambiantes del usuario, donde la discapacidad no reside en la condición física de una persona sino va atada al entorno en el que se desenvuelve. Frank Lloyd Wright durante los años 30’s propuso una humanización en la arquitectura mediante el movimiento orgánico moderno, donde las necesidades vitales del ser humano son prioridad a la hora de concebir un proyecto. Es por ello que el diseño de cada ambiente corresponde a un estudio del espacio, movilidad y equipamiento especial que el usuario demanda. La conceptualización del diseño arquitectónico está fundamentada en la integración del espacio natural y el espacio construido, donde la volumetría se integra a los altos árboles que adornan el paisaje y los techos verdes se confunden con lo verde del sector, de esta forma se integra el conjunto y el entorno en una misma morfología. Los espacios interiores proponen ambientes dinámicos adaptables a las necesidades del usuario, basados en un estudio del espacio y el color para proponer una “arquitectura terapéutica”, aplicando conceptos de psicología en la arquitectura como un factor influyente en la percepción del ser humano, y dar al proyecto un valor agregado.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño