Diseño metodológico para la elaboración de proyecto de vida a mujeres adolescentes sobrevivientes de violencia en el Programa de Educación y Empoderamiento
Descrição
El siguiente documento, corresponde al informe final de la Práctica Profesional Supervisada de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo, de la Facultad de Ciencias Políticas y sociales de la Universidad Rafael Landívar. Se desarrolló en la Asociación Ixoqib Miriam para la promoción Intelectual de la Mujer, enfocado en el eje de Educación, Empoderamiento y prevención de la violencia contra la mujer, organización sin fines de lucro que enfoca sus acciones en el bienestar social y la promoción intelectual de la mujer, en una sociedad injusta con grandes desigualdades para vivir libre y plenamente, en donde se aplicaron herramientas participativas del análisis situacional, que permitió identificar la debilidad que afecta el cumplimento de los objetivos de la Asociación en el área de intervención. Basado en un análisis estratégico participativo con el grupo meta y la Asociación se diseñó el proyecto: DISEÑO METODOLOGICO PARA LA ELABORACION DE PROYECTO DE VIDA A MUJERES ADOLESCENTES SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA, como parte del proceso de sanación de traumas a causa de la violencia sufrida, que permite el fortalecimiento institucional en la atención de las adolescentes en el marco de su proyecto de vida con pertinencia cultural, y la toma de decisiones a futuro para la reparación transformadora de una vida libre de violenciaModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales