La formación docente en educación inclusiva
Descrição
La investigación-acción Formación Docente en Educación Inclusiva, tuvo como objetivo desarrollar un programa de autoaprendizaje para los docentes de La Escuela Oficial Urbana de Niñas Leonor Rosales Vda. De Ramírez; a través del cual se dieron a conocer los lineamientos generales acerca de la inclusión educativa de estudiantes con NEE y estrategias para atenderlos en el aula regular. La metodología utilizada fue la de Investigación-acción con un enfoque cualitativo, la muestra se conformó por 21 docentes del nivel primario. Los instrumentos utilizados, fueron una ficha virtual para la observación institucional no estandarizada y un cuestionario de grupo focal no estandarizado para profundizar en la temática central de estudio; para responder a la problemática identificada sobre la ausencia de formación docente en educación inclusiva, se llevó a cabo un proyecto de intervención que consistió en diseñar un espacio virtual de autoaprendizaje con cuatro sesiones formativas y una guía docente sobre inclusión educativa. Los resultados al culminar el proyecto indican que los docentes que completaron el programa han cambiado su percepción hacia la inclusión educativa. Se concluye que se ha logrado brindar a los docentes los conceptos básicos sobre inclusión educativa los cuales permiten que la cultura y dinámica educativa practique valores. Una comunidad educativa de todos y para todos, donde se reconoce el derecho a la diferencia y la participación plena de una persona creando espacios inclusivos. Se recomienda continuar con procesos de formación docente para que todos adapten a la metodología inclusivaModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativa) URL, Facultad de Humanidades