Estudio técnico para la instalación de una planta de extracción de pectina en Guatemala /
Description
Guatemala es un país con mucha riqueza natural y con una variedad de recursos que aún no han sido explotados. El país posee un gran potencial agrícola; se puede ver que la agricultura continua siendo el principal rubro económico del país, y por ello la mayor parte de la población se dedica a esta actividad. La mayoría de estos productos agrícolas son exportados sin ningún tipo de procesamiento industrial a países industrializados donde se les transforma, con el fin de darles un mayor valor agregado. Es este valor agregado en los países industrializados el costo que se debe pagar para que nuevamente Guatemala adquiera estos productos, a un costo mucho mayor que si se les hubiera dado el procesamiento industrial necesario en el país, para satisfacer tanto los mercados locales como internacionales Además de lo anterior, en los últimos años, se ha observado a nivel mundial una tendencia a utilizar productos naturales, principalmente en las industrias alimenticias, luego de que muchos productos químicos han sido relacionados con diversas enfermedades como el cáncer.La pectina es una sustancia que está presente en todas las plantas en forma de protopectina que conjuntamente con la celulosa le otorga a la pared celular de todas las plantas la rigidez y la textura. La celulosa le da la rigidez y la pectina contribuyea su textura.Es esta característica de la pectina de contribuir con la textura su principal función en los alimentos, al mejorar la textura de los mismos que junto al sabor son las dos principales características organolépticas de cualquier alimento.El presente estudio, de tipo descriptivo, brinda tanto información general sobre la pectina, como el estudio técnico para su obtención a partir de la cáscara del limón,el cual incluye el diseño y la selección del equipo, el diagrama de flujo del proceso,la distribución del equipo en la planta y sugerencias para posibles ubicaciones de la planta.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. / Licenciatura en Ingeniería Química Industrial. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería.
Modo de acceso: Internet.