Nivel de estabilidad emocional en los trabajadores de salud
Descripción
Para el desarrollo y el buen funcionamiento de una institución el valor más importante debe ser el recurso humano. Como parte de la gestión humana es importante desarrollar las capacidades técnicas e intelectuales como niveles altos de estabilidad emocional en el campo laboral. La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar el nivel de estabilidad emocional en los trabajadores de los centros de salud de Quetzaltenango y Salcajá, por medido de la prueba BFQ, a través de las dimensiones del control de emociones, control de impulsos, dinamismo y dominancia, para obtener el nivel de estabilidad emocional y energía, por ser factores que intervienen en la estabilidad emocional. Los colaboradores de los centros de salud, tienen una sobre carga de trabajo por atender una población numerosa al prestar servicio a una comunidad de bajos recursos, se ven sometidos constantemente a pruebas difíciles de enfrentar al atender casos de pacientes con serios problemas de salud física, emocional, económica y social, lo que puede ser fuente de un bajo nivel de estabilidad emocional por empatía negativa. Si esta situación no se observa detenidamente y da seguimiento puede afectarles psicosomáticamente a los trabajadores. LeDoux menciona que no basta con desear que la ansiedad y la depresión desaparezcan para que así suceda, es necesaria la psicoterapia. El diagnostico del nivelTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades