Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFernández Escalante, Rosa Albertina
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T16:20:28Z
dc.date.available2024-07-29T16:20:28Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/83/Fernandez-Rosa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000224965
dc.identifier(Aleph)000224965URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002249650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285378190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147601
dc.descriptionEl trabajo de investigación que a continuación se presenta se realizó con el objetivo de implementar un programa para el fortalecimiento de la autoestima en niños de edad preescolar. El enfoque de esta investigación es de tipo cuantitativo y con un diseño pre-experimental, bajo un muestreo no probabilístico ya que los sujetos se seleccionaron conforme las posibilidades del investigador. Para ello se seleccionaron 20 niños comprendidos entre los 3 y 5 años de edad, a quienes se les aplicó como pre-test y pos-test el Cuestionario para la Evaluación de la Autoestima en la Infancia (EDINA), para evaluar la autoestima infantil en las dimensiones personal, académica, social, corporal y familiar. Previo al pos-test se aplicó el programa “Fortalecer para Crecer” conformado por 12 sesiones con actividades lúdicas y cuidadosamente seleccionadas para reforzar la autoestima, autoimagen y valoración propia de los niños y niñas de edad preescolar. Los resultados obtenidos permitieron determinar diferencias estadísticamente significativas por arriba de los 0.80 según la escala de efecto de Cohen, en las dimensiones personal, académica y social, mientras que para la dimensión corporal se obtuvo una diferencia estadísticamente moderada por arriba de los 0.50 y para la dimensión familiar un punteo por arriba de los 0.2 considerado como diferencia estadísticamente pequeña
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEfectividad de un programa de fortalecimiento de la autoestima y su influencia en el aula preescolar
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP