Efectividad de un programa de fortalecimiento de la autoestima y su influencia en el aula preescolar
Description
El trabajo de investigación que a continuación se presenta se realizó con el objetivo de implementar un programa para el fortalecimiento de la autoestima en niños de edad preescolar. El enfoque de esta investigación es de tipo cuantitativo y con un diseño pre-experimental, bajo un muestreo no probabilístico ya que los sujetos se seleccionaron conforme las posibilidades del investigador. Para ello se seleccionaron 20 niños comprendidos entre los 3 y 5 años de edad, a quienes se les aplicó como pre-test y pos-test el Cuestionario para la Evaluación de la Autoestima en la Infancia (EDINA), para evaluar la autoestima infantil en las dimensiones personal, académica, social, corporal y familiar. Previo al pos-test se aplicó el programa “Fortalecer para Crecer” conformado por 12 sesiones con actividades lúdicas y cuidadosamente seleccionadas para reforzar la autoestima, autoimagen y valoración propia de los niños y niñas de edad preescolar. Los resultados obtenidos permitieron determinar diferencias estadísticamente significativas por arriba de los 0.80 según la escala de efecto de Cohen, en las dimensiones personal, académica y social, mientras que para la dimensión corporal se obtuvo una diferencia estadísticamente moderada por arriba de los 0.50 y para la dimensión familiar un punteo por arriba de los 0.2 considerado como diferencia estadísticamente pequeñaTesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades