Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPetz Ordóñez, Ircy Mariela
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-29T16:20:27Z
dc.date.available2024-07-29T16:20:27Z
dc.identifierURL01000000000000000209100
dc.identifier(Aleph)000209100URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002091000107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1283687760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147585
dc.descriptionLa siguiente investigación es de tipo cualitativa, el objetivo que planteó fue identificar el nivel de conocimiento de los maestros a cerca del protocolo de identificación, atención y referencia de casos de violencia del Ministerio de Educación. Para alcanzar el objetivo se utilizó una entrevista semiestructurada de 17 preguntas centradas en indicadores como percepción sobre violencia y sus tipologías, indicadores físicos y de conducta, formas de abordaje de la violencia hacia la niñez, instituciones de referencia y capacitación a maestros sobre el protocolo. El instrumento fue aplicado a cinco maestros de educación primaria de los sectores urbano y rural del municipio de San Cristóbal Totonicapán. Los resultados indican que los maestros desconocen el protocolo, así como la tipología de la violencia, los indicadores físicos y conductuales y ausencia de ruta internas dentro de la escuela para abordar la violencia hacia la niñez. Entre las conclusiones se establece que la capacitación y el manejo de instrumentos estandarizados dentro de la escuela permiten al docente intervenir de forma más segura y oportuna para detectar situaciones de violencia o bien prevenir la violencia hacia la niñez. Se recomienda con base a los resultados la implementación de rutas internas en los centros educativos para que los maestros manejen procedimientos estandarizados que les permitan actuar de forma oportuna.
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Gestión del Desarrollo de la Niñez y la Adolescencia) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleViolencia hacia la niñez en los centros educativos y protocolo de atención del municipio de San Cristóbal Totonicapán
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP