El contrato de arrendamiento
Descrição
La presente investigación es un estudio jurídico comparativo del contrato de arrendamiento regulado en el código civil guatemalteco, en relación a la legislación mexicana que de igual manera lo regula en el código civil. Por ser una figura contractual muy utilizada en la antigüedad y cobrando mayor relevancia en nuestra actualidad, se analiza exhaustivamente, debido a que es posible adquirir el uso o goce por cierto tiempo de un bien sin que por ello se transmita la nuda propiedad, pagando por ese uso o goce un precio determinado, todo ello derivado al escaso poder adquisitivo que tiene la población. Este negocio forma un vínculo jurídico entre ambos contratantes, razón por la cual se derivan derechos y obligaciones, estudiando para el efecto cada uno de estos. A lo largo de la investigación se estableció que el código civil guatemalteco se encuentra atrasado en comparación a la legislación mexicana, ya que presenta figuras como el arrendamiento de bienes rústicos y bienes muebles de forma específica. Se establece que ninguna de las dos legislaciones presenta complejidad al regular el contrato de arrendamiento. La protección de las partes del contrato de arrendamiento es de forma igualitaria en ambas legislaciones.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales