Análisis del reglamento para el manejo de residuos sólidos del área urbana del municipio de Quetzaltenango
Autor
Juárez Alvarado, Selvyn Javier
Díaz Garzona, Silvia Paola asesor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
El trabajo de tesis tiene como objetivo general realizar un análisis jurídico de los Artículos más importantes del reglamento para el manejo de residuos sólidos del área urbana del municipio de Quetzaltenango que sirvan de base para la creación de un proyecto de educación ambiental que concientice a la población para el correcto manejo de los residuos sólidos que se generan dentro del área urbana del municipio de Quetzaltenango y como objetivos específicos proporcionar las bases legales para la creación del proyecto de educación legal ambiental para el área urbana del municipio de Quetzaltenango, además determinar cómo se efectúa el manejo de residuos sólidos en el área urbana del Municipio de Quetzaltenango y evidenciar la necesidad de implementar un proyecto de Educación legal ambiental para el manejo de Residuos Sólidos del área urbana del municipio de Quetzaltenango. El análisis del reglamento para el manejo de Residuos Sólidos del área Urbana del municipio de Quetzaltenango abarca aspectos importantes que en la actualidad se viven dentro del municipio, como por ejemplo las actitudes que toman los habitantes en cuanto al manejo de los desechos sólidos que generan, el descuido de tirar los desechos sólidos en cualquier lugar causando con ello contaminación severa al medio ambiente. Al mismo tiempo propone ciertas pautas para lograr contrarrestar la masiva generación de desechos sólidos a través de un proyecto de Educación ambiental que sea practicado por diversos sectores de la sociedad preocupados por el cuidado y protección del medio ambiente y equilibrio ecológicoAbogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales