Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorJuárez Alvarado, Selvyn Javier
dc.contributorDíaz Garzona, Silvia Paola asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T16:13:00Z
dc.date.available2024-07-29T16:13:00Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/07/01/Juarez-Selvyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000220318
dc.identifier(Aleph)000220318URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002203180107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285740290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147516
dc.descriptionEl trabajo de tesis tiene como objetivo general realizar un análisis jurídico de los Artículos más importantes del reglamento para el manejo de residuos sólidos del área urbana del municipio de Quetzaltenango que sirvan de base para la creación de un proyecto de educación ambiental que concientice a la población para el correcto manejo de los residuos sólidos que se generan dentro del área urbana del municipio de Quetzaltenango y como objetivos específicos proporcionar las bases legales para la creación del proyecto de educación legal ambiental para el área urbana del municipio de Quetzaltenango, además determinar cómo se efectúa el manejo de residuos sólidos en el área urbana del Municipio de Quetzaltenango y evidenciar la necesidad de implementar un proyecto de Educación legal ambiental para el manejo de Residuos Sólidos del área urbana del municipio de Quetzaltenango. El análisis del reglamento para el manejo de Residuos Sólidos del área Urbana del municipio de Quetzaltenango abarca aspectos importantes que en la actualidad se viven dentro del municipio, como por ejemplo las actitudes que toman los habitantes en cuanto al manejo de los desechos sólidos que generan, el descuido de tirar los desechos sólidos en cualquier lugar causando con ello contaminación severa al medio ambiente. Al mismo tiempo propone ciertas pautas para lograr contrarrestar la masiva generación de desechos sólidos a través de un proyecto de Educación ambiental que sea practicado por diversos sectores de la sociedad preocupados por el cuidado y protección del medio ambiente y equilibrio ecológico
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectTratamiento de residuos
dc.subjectEducación ambiental
dc.titleAnálisis del reglamento para el manejo de residuos sólidos del área urbana del municipio de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP