Electroestimulación neuromuscular y polimetría, como tratamiento profiláctico a través del aumento de la fuerza muscular de miembros inferiores en deportistas de alto rendimiento que practican atletismo. Estudio realizado con el equipo de atletismo de La Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango, Guatemala
Descrição
En la práctica del atletismo existen varios factores que impiden al atleta a llevar a cabo con normalidad las competiciones o incluso el entrenamiento, una de ellas son la presencia lesiones, que afectan tanto el tejido muscular como óseo y figura como principal causa la mala condición física del atleta, dentro de los que se mencionan las asimetrías en volúmenes musculares principalmente en los músculos del muslo. Por lo que es necesario la implementación de un tipo de tratamiento fisioterapéutico deportivo específico para el atletismo donde el objetivo principal es la de disminuir las lesiones musculares. La combinación de un ejercicio voluntario con otro involuntario como método profiláctico tiene resultados bastante favorables para el deportista ayudando a mejorar su condición física y al mismo tiempo disminuyendo las lesiones muscularesTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud