Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRodríguez Vallejo, Angela Waleska
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-07-29T15:57:21Z
dc.date.available2024-07-29T15:57:21Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2013/05/43/Rodriguez-Angela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000174651
dc.identifier(Aleph)000174651URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001746510107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285533080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147093
dc.descriptionEn todo departamento de recursos humanos es indispensable manejar un sistema de capacitación para evitar la obsolescencia humana, mantener al personal en constante actualización, de esta manera los colaboradores estarán en un clima laboral favorable; seguro para afrontar los retos cambiantes y exigencias laborales. Por tal razón el principal objetivo de la investigación consistió en Identificar la contribución de la capacitación para reducir la obsolescencia humana y lograr detectar las causas que provocan la obsolescencia. Se pudo comprobar la primera hipótesis planteada, la cual afirma que la capacitación contribuye a la reducción de la obsolescencia humana. Después de proporcionar la boleta de opinión; instrumento utilizado en el presente estudio, se logró rescatar resultados indicando: 88% de los colaboradores opinan que las capacitaciones son una herramienta esencial para el desarrollo del personal; otro 12% considera que las capacitaciones son una pérdida de tiempo, no inciden para un cambio significativo para la institución. Sin duda alguna se puede corroborar que los colaboradores del segundo Registro de la Propiedad son conscientes de su situación y la mayoría tiene el interés de crecer por media ésta.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicologia Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleCapacitación y obsolescencia humana Estudio realizado en el segundo registro de la propiedad en la ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP