Organización e integración de lideresas en procesos de prevención de la violencia en contra de la mujer en el municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango
Description
La violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones, es una problemática que históricamente ha trascendido en Guatemala, específicamente en el área rural y marginada de la sociedad. Considerando este fenómeno social, y por el eje de abordaje en el proceso de Práctica Profesional Supervisada, gestión social de riesgo en atención a la mujer, niñez y juventud , se decidió implementar el proyecto denominado “Organización e integración de lideresas en procesos de prevención de la violencia en contra de la mujer en el municipio de San Ildefonso Ixtlahuacán, Huehuetenango” con el propósito de identificar, denunciar y prevenir este problema que afecta tanto a la sociedad actual, especialmente a la niñez y mujeres y aún más en las áreas rurales, excluidas y marginadas, sumergidas en pobreza y pobreza extrema. Este proceso se ejecutó en coordinación con el centro de práctica, Asociación de Formación para el Desarrollo Integral -AFOPADI- quien priorizó al Grupo de Mujeres lideresas de seis comunidades a nivel municipal de San Ildefonso Ixtlahuacán Huehuetenango, con el objetivo de contribuir y promover la organización e integración de las lideresas en la prevención de la violencia contra la mujer en sus espacios comunitarios. De manera conjunta se trabajó con el grupo de mujeres la fase inicial que correspondió a realizar un análisis situacional, en donde se identificó una serie de necesidades tanto en el grupo como en la comunidad, así también, se determinó una red de actores existentes en la comunidad que pudieran incidir positivamente en la creación de espacios de acompañamiento y de apoyo al grupo de mujeres que acompaña la Asociación AFOPADIModo de acceso: Internet
Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales