Análisis jurídico del derecho a la reparación digna establecido en el código procesal penal guatemalteco
Description
La reparación digna de las víctimas en la legislación guatemalteca como en otros países de Latinoamérica, es considerada como el mecanismo de restitución de los daños materiales y morales que las víctimas de uno o varios delitos sufren con ocasión de la comisión de dichos delitos, y que puede ser requerida dentro del proceso penal principal o mediante la acción civil, en los tribunales correspondientes, con el fin de que se reparan los daños y perjuicios ocasionados. De los casos analizados en la presente investigación, se logró determinar que en la mayoría de veces, los trib7unales al emitir sentencia dentro del proceso penal, si le fue solicitado, resuelve sobre la acción indemnizatoria ordenando un pago a la víctima o en su defecto a sus parientes. Sin embargo, resulta en la mayoría de casos imposible ejecutar dichas resoluciones, por razones como que el obligado no dispone de recursos necesarios para cumplir con la resolución judicial que ordena la acción indemnizatoria, y por ende la victima puede no siempre obtener la reparación del daño.Abogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales