Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGregorio Velásquez, Oscar Humberto
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-27T18:38:16Z
dc.date.available2024-06-27T18:38:16Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/07/01/Gregorio-Oscar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000225157
dc.identifier(Aleph)000225157URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002251570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285390570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146707
dc.descriptionEl código de comercio de Guatemala, decreto número 2-70 del Congreso de la República, es la principal norma jurídica que regula los fideicomisos; determina que el fideicomitente transmite ciertos bienes y derechos al fiduciario, efectuándolos a fines determinados. El fideicomiso creado por el Estado, es un contrato de administración e inversión con recursos públicos y celebrados con alguna de sus dependencias legalmente facultadas y pueden pertenecer a una entidad centralizada, descentralizada, autónoma o municipalidades, quienes comparecen en calidad de fideicomitentes, y como fiduciarios a determinadas entidades bancarias y sociedades financieras del sistema bancario nacional. En Guatemala surge el fideicomiso público después del terremoto de 1976 según consta en la Escritura Pública número doscientos sesenta y cuatro autorizada el tres de mayo del año 1976 y fue denominado Fondo Extraordinario Específico de Reconstrucción FEER. La finalidad de dicho fideicomiso fue la construcción, reconstrucción o reparación de viviendas en las áreas urbanas en la ciudad de Guatemala, su zona de influencia y las demás cabeceras departamentales, la rehabilitación de pequeñas empresas comerciales, artesanales o industriales, en las áreas a que se refiere el inciso anterior, la construcción, reconstrucción o reparación de viviendas en las áreas rurales y por último la rehabilitación de pequeñas empresas comerciales, artesanales o industriales en general en las áreas rurales
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico sobre los obstáculos que enfrenta la administración pública para fiscalizar los fideicomisos públicos administrados por entidades bancarias
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP