Análisis crítico del discurso de los artículos principales de la Revista Amiga, durante el año 2007
Descripción
De acuer a los estudios consultados los medios de comunicación son reflejo de los instituido, esto muchas veces contribuyen a la transmisión de estereotipos. La información presentada en los medios puede influir en la percepción que el receptor tiene sobre las mujeres. Según numerosos estudios, el género es una de las principales condicionantes de exclusión, la brecha entre hombres y mujeres es enorme. En general las mujeres sufren una serie de desventajas y discriminaciones, originadas en patrones culturales que subordinan a las mujeres frente a los hombres. Patrones transmitidos por medios de comunicación.Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
[en] MEANINGS OF POPULAR MUSIC: THE REVISTA WECO, A JOURNAL DEDICATED TO LIFE AND TO MUSICAL CULTURE (1928-1931)
NIVEA MARIA DA SILVA ANDRADE -
Las imágenes publicitarias de la maternidad: conexiones y transnacionalización en las revistas Bohemia (Cuba) y Revista de Revistas (México) durante el primer cuarto del siglo XX
Coto Sardina, Greyser (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Arte, 2024) -
Revista Eutopía. Revista de investigación y proyección. Entrega especial Bicentenario,
Gálvez Ruano, Juventino, coordinador.; Ramos Muñoz, Belinda, directora; González Sandoval, Magda Leticia, coordinadora.; Taracena Arriola, Luis Pedro, coordinador.; Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
