Riesgos más frecuentes en el adulto mayor, en el Hogar Santa Luisa de Marillac, Quetzaltenango, Guatemala. Año 2022
Description
Título del estudio: “Riesgos más frecuentes en el adulto mayor en el Hogar Santa Luisa de Marillac, Quetzaltenango Guatemala. Año 2022”. Las adultas mayores que residen en el Hogar Santa Luisa de Marillac están expuestas a riesgos biológicos, ergonómicos, psicosociales debido al deterioro físico y cognitivo propio de la edad, aunado al incremento de la vulnerabilidad, los cuidados y el entorno en el que habitan. El objetivo del estudio fue: determinar los riesgos más frecuentes en el adulto mayor en el Hogar Santa Luisa de Marillac, Quetzaltenango Guatemala. Año 2022. El diseño de fue de tipo descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, de corte transversal, las unidades de análisis fueron 63 expedientes clínicos de adultas mayores, el instrumento fue la ficha de datos. Los resultados muestran que las edades, el 44% oscila entre 76 a 85 años, el 29% de 86 a 95, el 78%, sin escolaridad y el 11% cursó el nivel primario, el tiempo de permanecer en la residencia el 30% de 1 a 5 años y el 25% de 6 a 10 años. En lo que corresponde a los riesgos se mencionan los siguientes: biológicos: infección respiratoria el 56%, gastrointestinales el 49%, infección urinaria el 33%. Riesgos ergonómicos: el 33% hombro doloroso, el 10% tendinitis y el 8% lumbalgia. Riesgos psicosociales: el 73% abandono, el 40% soledad, el 54% depresión y demencia, según referencia escrita en expediente por neuropsiquiatra, el 13% farmacodependencia. Riesgos fiscos: el 24% ha tenido lesiones y quemaduras, el 29% caídas, el 13% contusiones y fracturas, 15% ulceras por presiónModo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud