Show simple item record

dc.contributorParedes López, Brenda Edith
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-27T18:01:42Z
dc.date.available2024-06-27T18:01:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/paredes-lopez-brenda/paredes-lopez-brenda.pdf
dc.identifierURL01000000000000000104867
dc.identifier(Aleph)000104965URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001049650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285485320007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/146273
dc.descriptionLa presente investigación fue realizada para llevar a cabo un proceso fabricación y fortificación con hierro de una harina de frijol negro. Se buscó fortificar el frijol debido a que más del 95% de la población del país, lo consume al menos una vez al día. Guatemala ocupa el tercer lugar latinoamericano en deficiencias de hierro según estudios realizados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2003, del cual un 65 % son mujeres. Este índice conlleva problemas sociales posteriores, ya que muchas mujeres en edad reproductiva padecen de esta enfermedad, lo cual trae la concepción de seres humanos con deficiencias en hierro, siendo alto el índice de mortandad infantil y de mujeres en el momento del parto. La anemia ferropénica ocurre cuando la sangre no tiene suficiente hemoglobina. Una causa común de anemia es no tener suficiente hierro. La deficiencia de hierro es una enfermedad que ataca a todas las personas, especialmente a las mujeres y a los neonatos, quienes necesitan tener fuentes y reservas de hierro adecuadas para poder llevar una vida saludable y tener una esperanza alta de vida
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectTecnología de alimentos
dc.subjectAlimentos enriquecidos
dc.subjectHarinas
dc.subjectFrijoles
dc.subjectMinerales en la nutrición
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectDegustación
dc.titleElaboración de harina de frijol en el laboratorio de la Universidad Rafael Landívar, y su fortificación con hierro
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP