Elaboración de harina de frijol en el laboratorio de la Universidad Rafael Landívar, y su fortificación con hierro
Description
La presente investigación fue realizada para llevar a cabo un proceso fabricación y fortificación con hierro de una harina de frijol negro. Se buscó fortificar el frijol debido a que más del 95% de la población del país, lo consume al menos una vez al día. Guatemala ocupa el tercer lugar latinoamericano en deficiencias de hierro según estudios realizados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2003, del cual un 65 % son mujeres. Este índice conlleva problemas sociales posteriores, ya que muchas mujeres en edad reproductiva padecen de esta enfermedad, lo cual trae la concepción de seres humanos con deficiencias en hierro, siendo alto el índice de mortandad infantil y de mujeres en el momento del parto. La anemia ferropénica ocurre cuando la sangre no tiene suficiente hemoglobina. Una causa común de anemia es no tener suficiente hierro. La deficiencia de hierro es una enfermedad que ataca a todas las personas, especialmente a las mujeres y a los neonatos, quienes necesitan tener fuentes y reservas de hierro adecuadas para poder llevar una vida saludable y tener una esperanza alta de vidaTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería