Estimulación temprana para niños de 2 y 3 años
Descripción
El desarrollo del ser humano desde los primeros años de vida es trascendental, ya que desde que nace se encuentra en contacto con el medio que le rodea y las personas que integran su entorno. Su percepción e inteligencia están completamente abiertas a todo aprendizaje que se le proporcione para integrar nuevos conocimientos. Se tiene en cuenta que los primeros 3 años de vida son cruciales en el desarrollo de una persona y que necesita involucrarse en diversas áreas que lo hagan una persona integral, es por ello que surge la investigación Estimulación Temprana para niños de 2 y 3 años, realizándose en el centro de cuidado infantil Guardería Casa del Niño ubicada en la zona 3 del Departamento de Quetzaltenango, dicha investigación tomó en cuenta a los niños y niñas de 2 y 3 años y a las docentes encargadas de dichas edades, primeramente para actualizarlas, orientarlas y guiarlas para que pudieran brindar a los niños y niñas una estimulación adecuada en cada una de las áreas que integran al niño, no dedicándose únicamente al cuidado diario de los mismos. El objetivo fundamental de esta investigación fue brindarles a las docente las herramientas necesarias para desarrollar al máximo las capacidades cognitivas, físicas, psíquicas, motoras y sensoriales del niño, se basó en beneficiar principalmente a la población infantil y poder así contribuir a la educación del país, específicamente en el departamento de Quetzaltenango.Tesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades